El concepto de prueba ilícita y su tratamiento en el proceso penal

El concepto de prueba ilícita y su tratamiento en el proceso penal

El concepto de prueba ilícita y su tratamiento en el proceso penal

Manuel Miranda Estrampes

31,72 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
J.M. Bosch Editor
Año de edición:
2004
ISBN:
9788476987117
31,72 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

La primera edición de esta obra vio la luz en el año 1999, desde entonces la doctrina de la prueba ilícita en nuestro proceso penal ha sufrido importantes modificaciones sustanciales como consecuencia del desarrollo de la teoría de la conexión de antijuridicidad formulada por el T.C. en su sentencia 81/1998 y desarrollada en numerosos pronunciamientos posteriores.Nuestro T.C., a diferencia de la jurisprudencia norteamericana, no se ha decantado por la admisión y desarrollo de singulares excepciones al reconocimiento de efectos reflejos, sino por la creación de una doctrina de perfiles y contornos muy difusos, que convierte en excepcional lo que debería ser regla general. La excesiva permeabilidad de la teoría de la conexión de antijuridicidad ha posibilitado que se cuestione la propia aplicación de la regla de exclusión de las pruebas ilícitas en el proceso penal. En este contexto nuestro T.C. ha dado carta de naturaleza a la excepción de la buena fe, tomando como referente la good faith exception de la jurisprudencia norteamericana, admitiendo, en definitiva, la utilización en el proceso penal de pruebas obtenidas directamente con violación de derechos fundamentales.A la luz de esta nueva doctrina ya no podemos afirmar con carácter absoluto que las pruebas obtenidas con vulneración de derechos fundamentales serán inutilizables en nuestro proceso penal, pues existirán supuestos en que el propio T.C. admite que puedan ser objeto de valoración por parte del órgano sentenciador. Estamos ante un verdadero proceso de norteamericanización de nuestra regla de exclusión de las pruebas ilícitas. La doctrina de la conexión de antijuridicidad ha producido, de hecho, en nuestro ordenamiento jurídico un fenómeno de progresiva desconstitucionalización de la regla de exclusión. Ésta ha perdido su configuración inicial como garantía constitucional de naturaleza procesal, convirtiéndose en un mero remedio procesal, por la vía de fundamentar su aplicación, con carácter principal, en la eficacia disuasoria de actuaciones ilícitas (deterrent effect), en línea con el camino seguido por el Tribunal Supremo Federal norteamericano.La obra está divida en tres partes. La primera dedicada al análisis del concepto de prueba ilícita y sus clases, tanto desde la óptica doctrinal como jurisprudencial. La segunda parte aborda el complejo tema de las consecuencias jurídicos-procesales de la ilicitud probatoria, centrándose en el significado que debe darse a la inutilizabilidad de las pruebas ilícitas y sus efectos. En este apartado se dedica especial atención a los efectos psicológicos de las pruebas ilícitas y a sus efectos reflejos (?doctrina de los frutos del árbol prohibido?). En la última parte se pasa revista a los diferentes mecanismos de control de la prueba ilícita en nuestro proceso penal según el tipo de procedimiento en que se plantea la ilicitud: procedimiento ordinario, abreviado, Jurado...

Artículos relacionados

  • A LEI 14.133/21
    André Ferreira Polycarpo Gomes
    'Explorando a Nova Lei de Licitações e Pregões: Seu Guia Completo para Vencer na Contratação PúblicaEste livro é o seu passaporte para desbravar o intricado mundo das licitações e pregões com destemor e maestria. Compreenda a fundo a recente Lei de Licitações e Contratos Administrativos do Brasil, dominando os desafios e oportunidades que ela apresenta. Escrito por renomado aut...
  • Yowerinomics, Tibuhaburwarism e Museneninomical Dispensansion
    Isaac Christopher Lubogo
    A exploração do livro 'Yowerinomics' desafia-nos a reavaliar a dinâmica da governação e da prosperidade. Convida-nos a imaginar um mundo onde a liderança e os cidadãos se envolvem numa dança intrincada de capacitação socioeconómica. Este conceito deixou-nos a refletir sobre o papel da liderança, não apenas como um esforço pragmático, mas como um discurso filosófico, onde conver...
  • Yowerinomics, Tibuhaburwarismus und museneninomische Dispensierung
    Isaac Christopher Lubogo
    Die Erforschung der 'Yowerinomics' in diesem Buch fordert uns auf, die Dynamik von Governance und Wohlstand neu zu bewerten. Es fordert uns auf, uns eine Welt vorzustellen, in der Führung und Bürger in einen komplizierten Tanz der sozioökonomischen Ermächtigung verwickelt sind. Dieses Konzept hat uns dazu gebracht, über die Rolle der Führung nachzudenken, nicht nur als pragmati...
  • Yowerinomics, Tibuhaburwarism et Museneninomical Dispensansion
    Isaac Christopher Lubogo
    L’exploration des 'Yowerinomics' nous incite à réévaluer la dynamique de la gouvernance et de la prospérité. Il nous invite à envisager un monde où les dirigeants et les citoyens s’engagent dans une danse complexe d’autonomisation socio-économique. Ce concept nous a fait réfléchir au rôle du leadership, non seulement en tant qu’entreprise pragmatique, mais aussi en tant que dis...
  • Yowerinomics, Tibuhaburwarismo e Dispensazione Museninomica
    Isaac Christopher Lubogo
    L’esplorazione della 'Yowerinomics' ci sfida a rivalutare le dinamiche della governance e della prosperità. Ci invita a immaginare un mondo in cui la leadership e i cittadini si impegnano in un’intricata danza di empowerment socio-economico. Questo concetto ci ha fatto riflettere sul ruolo della leadership non solo come impegno pragmatico, ma come discorso filosofico, in cui co...
  • Йовериномика, тибухабурваризм и музениномическая диспенсация
    Исаац Чристоп Лубого
    Исследование 'Йовериномики' в книге заставляет нас пересмотреть динамику управления и процветания. Она призывает нас представить себе мир, в котором руководство и граждане участвуют в сложном танце социально-экономического расширения возможностей. Эта концепция заставила нас задуматься о роли лидерства не только как о прагматической задаче, но и как о философском дискурсе, в ко...

Otros libros del autor

  • La mínima actividad probatoria en el proceso penal
    Manuel Miranda Estrampes
    Son numerosos los aciertos de la monografía que ahora presentamos, tanto por su examen de la prueba civil y penal, como por la distinción que realiza entre las diligencias de investigación que se practican en la instrucción y en los medios de prueba practicables únicamente en el Juicio oral. Se elabora asimismo un exhaustivo estudio acerca de supuestos muy debatidos jurispruden...
    Disponible

    49,40 €