Inicio > Consulta, información y materias interdisciplinarias > Investigación e información: general > El Estado en América Latina ante el asedio del delito organizado
El Estado en América Latina ante el asedio del delito organizado

El Estado en América Latina ante el asedio del delito organizado

Bertha García / Sonia Alda Mejías

26,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
CENTRO DE PUBLICACIONES - PUCE
Año de edición:
2021
Materia
Investigación e información: general
ISBN:
9789978775868
26,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Casi todas las miradas que se proyectan hoy en día a la comprensión del mundo en el que vivimos destacan el diagnóstico de una crisis, sea esta del orden social, del político, del Estado de derecho, del derecho penal (Ferrajoli, 2006), de las instituciones o de las normas de convivencia social. La globalización se presenta como la fuente causal de todo ello.Sobre el concepto de globalización y sus efectos existen diversas opiniones, una de ellas representada por Luigi Ferrajoli en su artículo Criminalidad y Globalización (2006), donde lo denota como una mundialización de las comunicaciones y de la economía, que no está acompañada de una correspondiente mundialización del derecho y de sus técnicas de tutela, y que se presenta en paralelo al declive del estado nacional y del monopolio estatal de la producción jurídica. La presencia de nuevas formas de explotación, discriminación y agresión a bienes comunes y a derechos fundamentales serían sus características sobresalientes.Entre sus efectos, según el mismo autor, está el desarrollo con dimensiones sin12precedentes, la criminalidad internacional y a su vez global, en el mismo sentido del que se habla sobre la globalización de la economía, puesto que los actos realizados por los sujetos implicados no ocurren solamente en un único país o territorio estatal, sino a la par de las grandes corporaciones multinacionales, a nivel transnacional o incluso planetario. En cambio, sobre la globalización como realidad, existen apreciaciones diferentes; una de ellas los considera un fenómeno histórico que opera desde los inicios de la modernidad en ciclos de expansión y contracción, con las lógicas simultáneas de lo global y lo local, aceleradas desde hace dos centurias por la radicalización creciente de la modernidad. Sus estructuras responden al funcionamiento de ondas de largo, corto y mediano plazo (Cristopher Chase-Dunn,1989) configurando las sucesivas estructuras del Sistema Mundo en términos de centro, periferias y semiperiferias.1 En este esquema, se discute sobre el papel que tendría el Estado nacional, sea en la resignificación de las instituciones por el movimiento de las fuerzas del sistema a nivel mundial, o por la disminución de su soberanía. Estos autores advierten que el momento actual del Sistema Mundo es el de una transición conflictiva hacia otra época sobre la cual no tenemos certezas. 4

Artículos relacionados

  • Chacmool
    Carlos E. Bojórquez Urzaiz / Sergio Guerra Vilaboy
    Han transcurrido veinte años de haber salido a la luz Chacmool: cuadernos de trabajo cubano-mexicanos, un proyecto que, con esta edición arribará a los XII tomos. Ciertamente Chacmool nació como una discreta respuesta a la necesidad de mantener abierto el dialogo entre académicos e intelectuales de nuestros países, además haber estado y estar dispuesto a la expresión de voces d...
    Disponible

    20,00 €

  • LA MONASTRELL Y EL FONDILLON. Una relación inseparable
    Regino Ballester Molla
    Siempre que he escuchado o leído algún comentario sobre el Fondillón, se ha basado en relatos del pasado,que describen como unos personajes famosos en la historia disfrutaban yadmirabanese extraordinario vino. Fue así. Mojar un bizcocho, como hacia Luis XIV en un Fondillón de los que de hoy conocemos, me imagino que seria impensable .La realidades otra, el Fondillón o los Fondi...
    Disponible

    20,80 €

  • Hemiparesia infantil. Ayúdame a descubrir mi mano
    Rocío Palomo Carrión
    La hemiparesia infantil es un subtipo dentro de la parálisis cerebral que afecta a 1 de cada 1300 niños. Se caracteriza por una alteración de un hemicuerpo, consecuencia de una lesión cerebral de diferente etiología.La mayor afectación de los niños diagnosticados de Hemiparesia aparece en la extremidad superior. Dando lugar a un no uso de la misma y presencia de alteraciones se...
    Disponible

    20,80 €

  • Morir para sentirse vivo
    Nacho Blasco Ahis
    MORIR PARA SENTIRSE VIVO es un libro apasionante basado en miles de estudios e investigaciones que se han realizado sobre la vida después de la muerte y cómo es la vida en los otros planos de existencia.Se habla mucho de la muerte, pero te sientes más vivo que nunca. Un libro vital que nos muestra el recorrido personal que hacemos una vez morimos. Un libro, único y original, qu...
    Disponible

    13,52 €

  • #ModoMisionero ON (La experiencia que te transforma)
    Antonio Abad Cáceres Zafra
    Los países desarrollados han sido pioneros en avances científicos y tecnológicos provocando que mejoremos nuestra calidad de vida. Pero ¿qué pasa con los principios y los valores humanos? Esos principios que tanto conocemos de oídas y tantas veces nos hemos jactado de pronunciar y defender pero que poco a poco van desapareciendo en la práctica de nuestra sociedad tan desarrolla...
    Disponible

    12,48 €

  • La Torre. Reflejos de su historia
    Alejandro Martín García
    Este libro que tienes entre tus manos es la invitación a un emotivo y apasionante viaje en el tiempo sobre la biografía de un pequeño pueblo abulense, situado en el corazón del valle Amblés, que responde al nombre de La Torre.En el camino transitado a través de los siglos, no exentos de un sinfín de anécdotas y curiosidades, esta crónica torreña, sustentada en una detallada inv...
    Disponible

    18,43 €