Inicio > Humanidades > Historia > Tan lejos del mar
Tan lejos del mar

Tan lejos del mar

Robert Brockmann S.

21,84 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
Plural Editores
Año de edición:
2012
Materia
Historia
ISBN:
9789995414443
21,84 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

¿Qué camino conduce a Bolivia hacia el mar? ¿Reclamar Arica y Tacna para Bolivia? ¿Impugnar el Tratado de 1904? ¿Una alianza diplomática con Chile contra Perú, o una alianza diplomática con Perú contra Chile? ¿Un arbitraje internacional? ¿Un puerto sobre el río Paraguay? Todo se intentaría en la década de 1920, con una política exterior dispersa e improvisada. Este libro nos muestra una Bolivia que juega mal sus cartas diplomáticas para llegar al mar. A cualquier mar. Una Bolivia fugazmente convencida de ser una potencia petrolera mundial, que se endeudó con desmesura y que chocó con sus vecinos, en medio de un mundo optimista y escarmentado por la Gran Guerra, que proclamaba la paz a cualquier precio. En las páginas de Tan lejos del mar desfilan con entretenido flujo los personajes mundiales de la época, con las influencias ciertas que ejercieron sobre la política exterior boliviana: los presidentes estadounidenses Woodrow Wilson y Herbert Hoover, el Secretario de Estado Frank B. Kellogg y el varias veces presidente francés Raymond Poincaré, así como el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Aristide Briand. Personajes que a su vez interactuaron con sus contemporáneos bolivianos: Ismael Montes, que quiso obtener Arica y Tacna; Bautista Saavedra, que se lo impidió y prefirió impugnar el Tratado de 1904; Hernando Siles, que evitó la guerra, y Daniel Salamanca, que la invocó y la propició. No faltan, entre otros, Alcides Arguedas, Franz Tamayo y Ricardo Jaimes Freyre, en roles tan opuestos como sorprendentes.

Artículos relacionados

  • It’s All About Muhammad
    F. W. Burleigh / FWBurleigh
    Why all the car bombs, beheadings, and mass murders in the Middle East? Why the relentless killing of non-Muslims throughout the world by the followers of Muhammad's religion? Why Boston, Chattanooga, Paris, San Bernardino? People blame verses of the Koran for all of this, but it's not about the Koran.Author F. W. Burleigh draws on an academic, investigative, and litera...
    Disponible

    21,08 €

  • Raising Freedom's Banner
    Paul Harris
    World wide history of peaceful street demonstrations from their earliest beginning in eighteenth century England to their use throughout the world in the twenty-first century. Describes why some demonstration movements succeeded and others failed. Contrasts demonstrations within the law with civil disobedience demonstrations. Describes Peterloo, the Chartists, the Suffragettes,...
    Disponible

    23,59 €

  • Gifford Pinchot and the First Foresters
    Bibi Gaston
    In 2005, six tattered blue boxes were unearthed in the Library of Congress’s Pinchot Collection in Washington D.C. Inside were 5,000 pages of letters describing the work of early resource conservation professionals. The boxes were labeled simply “The Old Timers.” Penned between the years 1937–1941 by the first class of American Forest Rangers to serve under President Theodo...
  • Waipi’o Valley
    Jeffrey L. Gross
    Waipi’o Valley: A Polynesian Journey from Eden to Eden recounts the remarkable migrations of the Polynesians across a third of the circumference of the earth. Their amazing journey began from Kalana i Hau’ola, the biblical “Garden of Eden” located along the shore of the Persian Gulf, extended to the Indus River Valley of ancient Vedic India, to Egypt where some ancestors of the...
    Disponible

    18,64 €

  • Floralia
    June Rainsford Butler
    A century characterized by a growing interest in science, the opportunity for travel, and leisure for gardening furnishes the setting for Butler’s book. The rise of landscape gardening in England is traced, and the origin and history of its most famous gardens are given. The close relation between England and America in the field of horticulture is also discussed.Originally pub...
    Disponible

    61,20 €

  • Nyerere and Africa
    Godfrey Mwakikagile
    This is the fourth edition of 'Nyerere and Africa: End of an Era. It is also the largest and includes new material not found in previous editions. The work is a comprehensive study of the political career of President Julius Nyerere spanning half a century. The author takes a critical look at Nyerere's policies and influence in the domestic and international arenas for an obje...

Otros libros del autor

  • Las muertes de Carlos Flores Bedregal
    Robert Brockmann S.
    Las muertes de Carlos Flores Bedregal revela la tragedia olvidada de un joven diputado trotskista asesinado durante la toma violenta de la COB en el golpe de Estado del 17 de julio de 1980. Mientras la figura de Marcelo Quiroga Santa Cruz acaparó la atención pública, el destino de Carlos Flores Bedregal quedó eclipsado por décadas. En esta crónica periodística, Robert Brockmann...
    Disponible

    14,56 €

  • El general y sus presidentes
    Robert Brockmann S.
    La historia boliviana está llena de generalidades acerca de Hans Kundt, el militar alemán que reformó y condujo el Ejército boliviano en el primer tercio del siglo XX. Se 'sabe', ante todo, que dirigió a Bolivia en la Guerra del Chaco y que perdió estrepitosamente. Pocos saben hoy que protagonizó densamente la historia boliviana desde 20 años antes del conflicto. Se dice que cl...
    Disponible

    66,51 €

  • Dos disparos al amanecer
    Robert Brockmann S.
    Este libro de Robert Brockmann pone en evidencia una vez más su minuciosa mirada de historiador pero que revela, como en ninguno de sus libros precedentes, su destreza de cronista, de narrador. El lector se encontrará aquí con una prosa sutil, casi invisible por su limpieza, y aguda en sus observaciones; literaria y a la vez casi cientí­fica en su precisión historiográfica, alg...
    Disponible

    55,64 €

  • Soldado, rebelde, marica
    Robert Brockmann S.
    ¿Cuántos personajes de talla universal estuvieron en Bolivia? ¿Y cuántos influyeron sobre su destino? Muy pocos. En el siglo XX acaso solo dos: el Che Guevara en la década de 1960 y Ernst Rohm al filo de las décadas de 1920 y 1930. ¿Ernst Rohm? El indiscutible número dos del nazismo en la historia temprana del Tercer Reich. El fundador de las Sturmabteilung (SA). El comandante ...
    Disponible

    12,48 €